Parto #6
Al ingreso:
Pg
Emb 40+1
Subcompleta
A Javiera le dió miedo la peridural, y por más que intenté explicarle que no pasaría nada, la rechazó. Así que parió a capela. Guerrera hasta el final, no se arrugó ni flaqueó en sus pujos. Su madre la acompañaba y le susurraba despacito que ella podía hacerlo.
"Ese periné, ¿usted cree que da o le hará una episiotomía?", me preguntó el docente. Pedí la lidocaína porque consideré que el periné era muy estrecho y la cabeza de Bruno ya se estaba impactando. No me permitieron hacer la episiotomía porque "ese periné tiene espacio de sobra". Luego de 5 o 6 de los potentes pujos de Javiera, el docente quiso hacer una episiotomía sin lidocaína, pero ya no cabía la tijera. A las 4:48 nació Bruno y en una primera evaluación vi un periné indemne; me felicité a mi misma por la buena protección que había hecho.
Fue un alumbramiento natural y espontáneo, en menos de 5 minutos ya se había desprendido la placenta y salió solita, por cara materna; el primer Schultze que veía.
Al revisar el canal de parto, me di cuenta que Javiera tenía 3 desgarros tipo I, el primero y más grande era lateral izquierdo desde vagina hasta labio; me tomó 14 puntos corridos suturarlo. El segundo también era tipo I, iba desde "las doce" del introito hacia el meato urinario, por lo que tuve que suturar con una sonda Nelaton in situ; 4 puntos corridos. Finalmente, un pequeño desgarro lateral derecho en vagina.
El matrón me miró con cara de desaprobación y me dijo que no había protegido bien, pero esta vez no me sentí aludida, ya que desde un principio consideré que el periné no tenía suficiente espacio para el nacimiento de Bruno.
Tengo sentimientos encontrados respecto a la episiotomía, no creo en ella de forma rutinaria, pero hoy sentí la corazonada "hay que cortar". No cortamos, y mientras suturaba, pensaba en Don Polo diciéndome "es mejor suturar una episiotomía bien hecha que un montón desgarros para cualquier parte".
Pg
Emb 40+1
Subcompleta
A Javiera le dió miedo la peridural, y por más que intenté explicarle que no pasaría nada, la rechazó. Así que parió a capela. Guerrera hasta el final, no se arrugó ni flaqueó en sus pujos. Su madre la acompañaba y le susurraba despacito que ella podía hacerlo.
"Ese periné, ¿usted cree que da o le hará una episiotomía?", me preguntó el docente. Pedí la lidocaína porque consideré que el periné era muy estrecho y la cabeza de Bruno ya se estaba impactando. No me permitieron hacer la episiotomía porque "ese periné tiene espacio de sobra". Luego de 5 o 6 de los potentes pujos de Javiera, el docente quiso hacer una episiotomía sin lidocaína, pero ya no cabía la tijera. A las 4:48 nació Bruno y en una primera evaluación vi un periné indemne; me felicité a mi misma por la buena protección que había hecho.
Fue un alumbramiento natural y espontáneo, en menos de 5 minutos ya se había desprendido la placenta y salió solita, por cara materna; el primer Schultze que veía.
Al revisar el canal de parto, me di cuenta que Javiera tenía 3 desgarros tipo I, el primero y más grande era lateral izquierdo desde vagina hasta labio; me tomó 14 puntos corridos suturarlo. El segundo también era tipo I, iba desde "las doce" del introito hacia el meato urinario, por lo que tuve que suturar con una sonda Nelaton in situ; 4 puntos corridos. Finalmente, un pequeño desgarro lateral derecho en vagina.
El matrón me miró con cara de desaprobación y me dijo que no había protegido bien, pero esta vez no me sentí aludida, ya que desde un principio consideré que el periné no tenía suficiente espacio para el nacimiento de Bruno.
Tengo sentimientos encontrados respecto a la episiotomía, no creo en ella de forma rutinaria, pero hoy sentí la corazonada "hay que cortar". No cortamos, y mientras suturaba, pensaba en Don Polo diciéndome "es mejor suturar una episiotomía bien hecha que un montón desgarros para cualquier parte".
Comentarios
Publicar un comentario